
Guía para RR.HH: entender la neumoconiosis
Prevención, detección y gestión de riesgos laborales Para un profesional de Recursos Humanos, conocer los riesgos laborales específicos de su industria es fundamental. Uno de los más serios y silenciosos en sectores como la minería, la construcción o la manufactura es la neumoconiosis. Entender esta enfermedad es el primer paso

Tos persistente en el lugar de trabajo
Indicador de riesgo que su área de recursos humanos no debe ignorar En un entorno de trabajo, una tos ocasional puede parecer un resfriado común. Pero, ¿qué sucede cuando esa tos se vuelve persistente en uno o varios de sus colaboradores? Para un profesional de Recursos Humanos, este síntoma no

Fatiga pulmonar: Un riesgo oculto que debe entender para proteger a sus colaboradores
Cuando un colaborador reporta sentirse «cansado», nuestra primera reacción puede ser pensar en estrés o exceso de trabajo. Pero, ¿y si la causa fuera algo que está literalmente en el aire que respira? La fatiga pulmonar es una condición real y un riesgo laboral que el área de Recursos Humanos debe comprender para garantizar

Cómo la fatiga crónica puede ser una señal de alerta de salud ocupacional
Edición: Más allá del burnout. En el entorno industrial actual, es común escuchar sobre el burnout o síndrome de desgaste profesional. Sin embargo, cuando hablamos de operarios, existe un problema más profundo y silencioso que a menudo se confunde con el agotamiento general: la fatiga crónica. Ignorar esta condición no

10 Formas de Cuidar el Oído en Ambientes Laborales
Guía para Empresas La salud auditiva es un componente esencial del bienestar general de un trabajador y un pilar para la seguridad en cualquier entorno industrial o productivo. Para las empresas, fomentar activamente el cuidado del oído no es solo una medida de cumplimiento, sino una estrategia inteligente para mantener

Accidentes Laborales más Comunes
¿Está Preparada su Empresa? Ninguna empresa abre sus puertas esperando que ocurra un accidente. Sin embargo, la esperanza no es una estrategia de prevención. La verdadera preparación nace de conocer los riesgos más frecuentes y de construir barreras proactivas para evitar que se materialicen. Muchas organizaciones se enfocan en los

Cómo Identificar la Pérdida Auditiva en Trabajadores
Salud Ocupacional La pérdida de audición en el entorno laboral es un enemigo silencioso. A diferencia de un accidente visible, el daño auditivo suele ser gradual, progresivo y en muchos casos, indoloro. Los trabajadores pueden acostumbrarse lentamente a un mundo con menos sonido, sin darse cuenta del problema hasta que

Causas de Pérdida Auditiva en Entornos Laborales
Guía para RRHH La salud y el bienestar de los empleados son el pilar de una organización productiva y comprometida. Sin embargo, dentro de los riesgos laborales, la pérdida de audición es uno de los padecimientos más comunes y a la vez, más subestimados. No se trata solo de

Enfermedades Auditivas Laborales en Colombia
Obligaciones de RRHH En Colombia, la hipoacusia neurosensorial inducida por ruido es una de las enfermedades laborales más calificadas. La legislación colombiana es clara y estricta al respecto, asignando al empleador responsabilidades directas para prevenir su aparición. El departamento de Recursos Humanos (RRHH) es un actor clave en la coordinación

Cómo Crear un Plan de Prevención de Riesgos Laborales – Paso a Paso para Empresas
Crear un Plan de Prevención de Riesgos Laborales es una de las responsabilidades más importantes de cualquier empleador en Colombia. Lejos de ser un simple documento, es el sistema que garantiza un entorno de trabajo seguro, protege la salud de los colaboradores y asegura la continuidad y reputación del negocio.

Enfermedades por Ruido Laboral
Lo que RRHH Debe Tener en Cuenta Cuando se habla de ruido en el entorno laboral, la primera y casi única consecuencia que viene a la mente es la pérdida de audición. Si bien la sordera ocupacional es la enfermedad profesional más común en muchas industrias, el impacto del ruido

Hipoacusia como Enfermedad Laboral – Prevención y Control Empresarial
La Hipoacusia Neurosensorial Inducida por Ruido (PAIR) no es solo una de las enfermedades laborales más comunes en Colombia y el mundo, sino también una de las más subestimadas en cuanto a su impacto. Para una empresa, tratar la hipoacusia no es un asunto menor; es una cuestión de responsabilidad

Importancia del SG-SST para las Empresas
Enfoque desde RRHH En el panorama empresarial colombiano, el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) es mucho más que un requisito legal establecido en el Decreto 1072 de 2015. Es el ADN de una organización que valora a su gente, protege su continuidad y construye

Plan de Prevención de Riesgos Laborales
Modelo para Recursos Humanos Para muchas empresas, la idea de un «Plan de Prevención de Riesgos Laborales» puede sonar a un documento estático que se archiva para cumplir con una inspección. Sin embargo, en el marco del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) de Colombia,

Principales Riesgos Laborales en Colombia – Obligaciones de RRHH
La gestión de riesgos laborales en Colombia, enmarcada en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), es una responsabilidad compartida. Sin embargo, el departamento de Recursos Humanos (RRHH) juega un rol estratégico en la coordinación, supervisión y sobre todo, en la humanización de este proceso.

Protección Auditiva en el Trabajo: Clave para Empresas y Recursos Humanos
En el competitivo entorno empresarial actual, los activos más valiosos de una organización son sus empleados. Proteger su salud y seguridad no es simplemente una obligación legal, sino una inversión estratégica que rinde dividendos en productividad, retención de talento y sostenibilidad del negocio. Dentro de este marco, la protección auditiva

¿Qué es Seguridad y Salud en el Trabajo?
(Lo Esencial para RRHH) Para un departamento de Recursos Humanos moderno y estratégico, la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) ha dejado de ser una función técnica y aislada para convertirse en un pilar central de la gestión del talento. Entender qué es y sobre todo, por qué es

Sanciones por no Implementar el SG-SST
Alerta para RRHH y Gerencia En Colombia, el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) no es una sugerencia ni una opción. Es una obligación legal ineludible para todas las empresas, sin importar su tamaño o sector. Ignorarlo, o peor aún, simular su implementación, es una

Tipos de riesgos laborales que toda empresa debe conocer – RRHH SST
La piedra angular de cualquier Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) es la correcta identificación de los peligros y la valoración de los riesgos a los que están expuestos los trabajadores. Para un profesional de Recursos Humanos o SST, ir más allá de lo obvio

¿Cómo la fatiga visual afecta su trabajo? y ¿Cómo evitarla?
¿Alguna vez ha sentido ardor en los ojos o dolor de cabeza después de pasar horas frente a la pantalla? Eso se llama fatiga visual, y afecta a miles de trabajadores todos los días. En este blog, le contaremos por qué sucede, cómo impacta en su rendimiento laboral y qué

Riesgos laborales más comunes y cómo prevenirlos
Todos los trabajos, sin importar el sector tienen riesgos, algunos pueden parecer mínimos, otros pueden ser graves o incluso mortales. Conocer los peligros más comunes y saber cómo prevenirlos es clave para garantizar un entorno laboral seguro para todos. En este blog le contamos cuáles son los riesgos más frecuentes

Normas de salud auditiva en el trabajo: ¿Qué exige la ley en Colombia?
La salud auditiva es un derecho laboral, y en muchos países existen leyes que protegen a los trabajadores de la exposición al ruido y otros factores de riesgo. Pero ¿cuáles son esas normativas? ¿Cómo deben aplicarlas las empresas? Aquí le explicamos en lenguaje claro y con ejemplos prácticos. ¿Por qué

Causas comunes de pérdida auditiva en el trabajo y cómo prevenirlas
Aunque muchas veces se ignora, la audición también sufre en el ambiente laboral. Desde fábricas hasta call centers, el ruido y otros factores pueden dañar progresivamente nuestra capacidad de oír. En este blog exploramos las causas más comunes de en el trabajo y qué se puede hacer para evitarlo. Ruido

Cómo implementar un sistema de gestión de SST paso a paso
¿Quiere que su empresa sea más segura? Implementar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) es una forma efectiva de lograrlo. No se trata solo de cumplir con la ley, sino de proteger a las personas. En este blog le explicamos cómo hacerlo paso a

5 consejos para cuidar su salud visual en el trabajo
Fecha de publicación: 3 de abril de 2025 Actualmente, en el entorno laboral, la vista es una herramienta esencial. Pasar horas frente a una pantalla o leyendo documentos, lo que genera un alto impacto en la visión. Ahora, ¿estamos cuidando nuestra salud visual como deberíamos? En este artículo le

¿Qué es la neumoconiosis?
Conozca aquí cómo se puede prevenir, monitorear y controlar en el ámbito laboral. La neumoconiosis es una enfermedad pulmonar causada por la inhalación prolongada de polvo inorgánico en entornos laborales como la minería, la construcción y la manufactura. Su prevención no solo protege la salud de los trabajadores, sino

¡Depende de usted prevenir la hepatitis! Medilaboral se une al día mundial contra la hepatitis.
¿Qué es la hepatitis y sus causas? El hígado es uno de los principales órganos de nuestro cuerpo, que procesa nutrientes, logra combatir infecciones y filtra la sangre. En este caso la hepatitis es una inflamación que se presenta en el hígado y puede causar serios problemas de salud, hasta

La detección temprana es la clave, Día Mundial del Cáncer de Mama
2022 es un nuevo año donde se conmemora el día Mundial del Cáncer de Mama, en esta oportunidad, Medilaboral busca que la población se informe sobre la importancia de la prevención de este cáncer, uno de los pilares fundamentales para detenerlo a tiempo. Este tipo de cáncer puede detectarse mucho

Medilaboral se une al día Mundial del Corazón 2022
Medilaboral se une a los días conmemorativos de la salud que buscan fomentar la conciencia y los buenos hábitos de la población colombiana especialmente de los trabajadores. ¿Por qué se conmemora el Día Mundial del Corazón? Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en el mundo. Los infartos

Las cuatro preguntas más frecuentes en la realización de los exámenes médicos ocupacionales
Toda organización debe realizar los exámenes médicos a sus trabajadores, teniendo en cuenta la normatividad vigente y requisitos legales. En este blog explicaremos, cuáles son las preguntas más frecuentes acerca de los exámenes médicos ocupacionales. 1. Recordemos, ¿qué son los exámenes médicos ocupacionales? De acuerdo con la Resolución 23446 del

¿Ya conoce el servicio extramural en Medilaboral? ¿En qué consiste?
Según la Resolución 4796 de 2008 del Ministerio de salud y Protección Social se reglamenta la atención por brigadas o jornadas extramurales a las diferentes prestadoras de salud. Esto permite en el Sistema de Seguridad y Salud una mayor cobertura en la atención a los trabajadores. Pero, ¿en qué consisten

Dígale adiós al cigarrillo- Medilaboral se une al Día Mundial Sin tabaco
Cada 31 de mayo se conmemora el Día Mundial sin Tabaco; una fecha para promover la conciencia sobre el peligro de consumir tabaco en la salud de las personas, especialmente en la población fumadora y entender los beneficios que se puede obtener al dejar de fumar. Estadísticas Es relevante que

Mida su presión arterial y cuide su salud. Medilaboral se une al Día Mundial de la Hipertensión
El 17 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión, una fecha promovida por la Organización Mundial de la Salud, y la Organización Panamericana de la Salud. La hipertensión arterial afecta más del 30% de la población adulta mundial y es el principal factor de riesgo para padecer

La ergonomía un pilar fundamental para la salud laboral
El término ergonomía deriva de las palabras griegas ergos (que significa trabajo) y nomos (leyes naturales, conocimiento o estudio); por tanto, ergonomía se puede definir como el estudio del trabajo. (Asociación Española de Ergonomía, 2022) Por lo tanto, ¿ por qué es importante la ergonomía y su relación con el

Medilaboral se une al día Mundial de la Salud
El Día Mundial de la Salud se conmemora el día 7 de abril de cada año. Es una fecha promovida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una iniciativa para fomentar y reflexionar sobre la importancia de la salud para todas las personas. ¿Por qué es importante la

La seguridad vial empresarial y los conceptos de aptitud para conducción
Existen ciertas actividades laborales con exposición a riesgos específicos y que no son comunes con otros roles. La tarea de conducción es una de ellas. Por esta razón las personas que serán contratadas en su organización para esta función, deben contar con un mínimo de evaluaciones que, analizadas en conjunto,

Reintegro-reincorporación laboral
“El objetivo es garantizar un espacio de trabajo seguro y además productivo para ambas partes” Uno de los principales objetivos de contar con un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en las empresas, es la prevención de los accidentes y enfermedades laborales.Sin embargo, a pesar de

Prevenir el cáncer es tarea de todos.
Durante los últimos años, a nivel mundial se ha evidenciado un aumento considerable en los diagnósticos y muertes por diferentes tipos de cáncer, y a nivel mundial hace parte de las principales causas de mortalidad. (Lewandowska, AM., 2021) La organización mundial de la salud, estima un incremento hasta el año

Evitemos las enfermedades respiratorias: Conozca el cuarteto de la prevención
Comencemos Desde noviembre del año 2019, cuando se identificó el nuevo coronavirus SARS CoV2, causante de la pandemia por COVID-19; desde diferentes fuentes, se generó información masiva y múltiples estrategias, encaminadas a tratar de evitar la transmisión de esta enfermedad. Sobre las medidas de prevención al inicio de la pandemia

El uso de videoterminales y la seguridad y salud en el trabajo
En Seguridad y Salud en el trabajo existen diferentes tareas y diferentes exigencias dependiendo del puesto de trabajo. Esta diversidad de condiciones, genera que, en cada cargo, ambiente y/o puesto de trabajo existan retos para garantizar la salud de las personas. (Oliver, M., 2020) El uso de ordenadores, o pantallas

Todo lo que debe saber sobre la escoliosis o el cuidado de la columna
La escoliosis es una desviación en la columna vertebral que causa que ésta tenga curvas hacia los lados, en forma de C o de S. No siempre se asocia a la presencia de síntomas y cuando se presentan generalmente ya la persona ha acudido al médico. (Bettany-Saltikov J, 2016) La Escoliosis se

Medilaboral se une al día mundial de la lucha contra el VIH/SIDA
El aumento en los casos de infección por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y posterior desarrollo del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA). Hace necesario que todos tomemos conciencia acerca de sus implicaciones, así como de las estrategias de prevención y control de la enfermedad. (Cuenta de Alto Costo, 2018)

Día mundial de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
El Día Mundial de la EPOC se conmemora en el mes de noviembre de cada año. Es una fecha promovida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una iniciativa mundial contra la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). (OMS, 2020) Aquí le contamos de qué se trata la enfermedad

Cuido mi voz, Cuido mi huella
La voz se produce gracias a la interacción de muchos sistemas y estructuras en el cuerpo humano; y se necesita del funcionamiento de todas las partes involucradas para producir una voz normal. (Ortega, T., 2009) Dentro de los mecanismos que intervienen, encontramos: 1. El sistema nervioso a través de dos

Identificar peligros y evaluar riesgos: Un pilar en la implementación del SGSST
El objetivo principal de cualquier sistema de gestión de Seguridad y Salud en el trabajo (SG-SST), es propender por ambientes de trabajo saludables y seguros. Para lograr este objetivo, es necesario la identificación de peligros y evaluar riesgos a los cuales se pueden exponer los trabajadores, de acuerdo al desarrollo

Medilaboral también se viste de rosa en octubre, por la prevención del cáncer de mama
Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), a nivel de Latinoamérica, el cáncer es la segunda causa de muerte. Se estima que 4 millones de personas fueron diagnosticadas con esta enfermedad en el año 2020 y como consecuencia, alrededor de 1,4 millones murieron. Aproximadamente, el 57% de los nuevos

A propósito del día Mundial del Lavado de Manos. La salud está en sus manos
El 15 de octubre de cada año se celebra el día Mundial del Lavado de Manos. Una estrategia fundamental de promoción de la salud y prevención de la enfermedad, Pero, ¿Por qué es importante el lavado de manos?,¿Qué beneficios aporta para su salud?. Los microorganismos son ubicuos, es decir están

Informes diagnósticos de condiciones de salud. ¿Y eso qué es?
El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), consiste en el diseño y la implementación de un proceso por etapas, en las organizaciones públicas o privadas, basado en el ciclo de Deming (Planear, Hacer, Verificar y Actuar); el objetivo es identificar, medir y posteriormente controlar los

Retorno Gradual y Seguro al trabajo presencial en el marco de la emergencia sanitaria por COVID-19.
¿Qué es COVID-19? La COVID-19 (acrónimo del inglés COronaVIrus Disease 2019) es una enfermedad respiratoria causada por el virus SARS-CoV-2, enfermedad que desde noviembre del año 2019 se ha diseminado rápidamente alrededor del mundo, con el compromiso de varios países en todos los continentes del mundo; generando un impacto importante

Cuidado visual en el trabajo
La visión es uno de los sentidos más importantes del ser humano, se estima que el 80% de la información que recibe nuestro cerebro cada día, viene del sistema visual. (Manas, 1952). En el entorno laboral, existen muchas condiciones de tarea, herramientas o medio ambiente de trabajo, a las cuales

¿Cuáles son las evaluaciones médicas ocupacionales que debo realizar a mis colaboradores?
De acuerdo con la Resolución 2346 del 11 de Julio de 2007 del Ministerio de la Protección Social, las evaluaciones médicas ocupacionales que debe realizar el empleador público y privado en forma obligatoria son como mínimo, las siguientes: Evaluación médica pre-ocupacional o de pre-ingreso. Evaluaciones médicas ocupacionales periódicas (programadas o

Autocuidado auditivo, uso de reproductores de audio y trabajo en casa
A raíz de la pandemia por COVID-19, la sociedad ha enfrentado múltiples cambios y el ámbito laboral no es ajeno a estos. Desde marzo del año 2020 en nuestro país, se aumentó la población trabajadora que desarrolla sus funciones en casa o en teletrabajo, se estima que en Colombia existe

Prevenir las enfermedades cardiovasculares es responsabilidad de todos
Según la Organización Mundial de la Salud las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte y discapacidad en el mundo. Alcanzando en promedio casi 18 millones de fallecimientos cada año. Se estima que para el año 2030 la mortalidad por este grupo de enfermedades será de 23,6 millones principalmente

El profesiograma y los exámenes médicos ocupacionales: Sus mejores aliados para promover la salud de sus colaboradores
En la gestión de las empresas, en el sistema de seguridad y salud en el trabajo, el profesiograma y los exámenes médicos ocupacionales son un punto de partida importante.Conozca de qué se tratan. Lo primero para tener en cuenta, es que no es posible diseñar intervenciones individualizadas para cada colaborador,

¿Conoce la importancia de la Salud Mental en el desarrollo de su empresa y colaboradores?
En la actualidad las personas pasan gran parte de su vida en un entorno laboral, es por esta razón que la salud mental es clave para el desarrollo eficiente y saludable de las empresas, donde se debe prestar mayor atención al bienestar mental de los colaboradores. ¿Qué es la salud

¿Qué son los exámenes médicos ocupacionales y qué tipos de exámenes hay?
En Colombia, las empresas están en la obligación de practicar los exámenes médicos ocupacionales a sus colaboradores, definidos como aquellos que se “realizan para determinar las condiciones de salud física, mental y social del trabajador antes de su contratación, en función de las condiciones de trabajo a las que estaría
¿Por qué no debe contratar a un colaborador sin hacerle un examen médico ocupacional?
¿Por qué no debe contratar a un colaborador sin exámenes médicos?, ¿por qué es importante estos exámenes?. En un proceso de selección de personal las empresas deben o están obligados a realizar los exámenes médicos ocupacionales debido a la resolución 0312 de 2019 del Sistema de Gestión de la Seguridad

Siete beneficios que aporta la plataforma EPIMONI para su empresa
Se han preguntado: ¿Cuál será la mejor forma que logrará ayudar a tener en un solo espacio, grandes volúmenes de información médica de sus colaboradores?. La solución es nuestra plataforma EPIMONI. Día a día buscamos nuevas tácticas y estrategias para facilitar la realización de los exámenes médicos ocupacionales de los

¿Qué hacer si uno de mis colaboradores presenciales se contagia de Covid-19? – Guía
Todo CEO de una empresa o profesional de Salud y Trabajo debe tener muy claro que el cuidado y prevención en estos tiempos de pandemia, son primordiales para la seguridad de cada uno de los colaboradores. Es así como se debe mantener un plan minucioso, si llegado el caso, uno

6 cosas que no sabía de Medilaboral y sus exámenes médicos ocupacionales
MEDILABORAL fue creada a comienzos del año 2000, como una empresa facilitadora en la prestación de servicios relacionados con la Medicina del Trabajo y Medicina Preventiva. Es así como nuestra mayor pasión es convertirnos en sus aliados estratégicos para establecer y conservar un medio de trabajo seguro y saludable al
