Guía para RR.HH: entender la neumoconiosis

Prevención, detección y gestión de riesgos laborales Para un profesional de Recursos Humanos, conocer los riesgos laborales específicos de su industria es fundamental. Uno de los más serios y silenciosos en sectores como la minería, la construcción o la manufactura es la neumoconiosis. Entender esta enfermedad es el primer paso

Leer mas »

Tos persistente en el lugar de trabajo

Indicador de riesgo que su área de recursos humanos no debe ignorar En un entorno de trabajo, una tos ocasional puede parecer un resfriado común. Pero, ¿qué sucede cuando esa tos se vuelve persistente en uno o varios de sus colaboradores? Para un profesional de Recursos Humanos, este síntoma no

Leer mas »

10 Formas de Cuidar el Oído en Ambientes Laborales

Guía para Empresas La salud auditiva es un componente esencial del bienestar general de un trabajador y un pilar para la seguridad en cualquier entorno industrial o productivo. Para las empresas, fomentar activamente el cuidado del oído no es solo una medida de cumplimiento, sino una estrategia inteligente para mantener

Leer mas »

Accidentes Laborales más Comunes

¿Está Preparada su Empresa?  Ninguna empresa abre sus puertas esperando que ocurra un accidente. Sin embargo, la esperanza no es una estrategia de prevención. La verdadera preparación nace de conocer los riesgos más frecuentes y de construir barreras proactivas para evitar que se materialicen.  Muchas organizaciones se enfocan en los

Leer mas »

Cómo Identificar la Pérdida Auditiva en Trabajadores

Salud Ocupacional La pérdida de audición en el entorno laboral es un enemigo silencioso. A diferencia de un accidente visible, el daño auditivo suele ser gradual, progresivo y en muchos casos, indoloro. Los trabajadores pueden acostumbrarse lentamente a un mundo con menos sonido, sin darse cuenta del problema hasta que

Leer mas »

Causas de Pérdida Auditiva en Entornos Laborales

Guía para RRHH    La salud y el bienestar de los empleados son el pilar de una organización productiva y comprometida. Sin embargo, dentro de los riesgos laborales, la pérdida de audición es uno de los padecimientos más comunes y a la vez, más subestimados. No se trata solo de

Leer mas »

Enfermedades Auditivas Laborales en Colombia

Obligaciones de RRHH En Colombia, la hipoacusia neurosensorial inducida por ruido es una de las enfermedades laborales más calificadas. La legislación colombiana es clara y estricta al respecto, asignando al empleador responsabilidades directas para prevenir su aparición. El departamento de Recursos Humanos (RRHH) es un actor clave en la coordinación

Leer mas »

Enfermedades por Ruido Laboral

Lo que RRHH Debe Tener en Cuenta  Cuando se habla de ruido en el entorno laboral, la primera y casi única consecuencia que viene a la mente es la pérdida de audición. Si bien la sordera ocupacional es la enfermedad profesional más común en muchas industrias, el impacto del ruido

Leer mas »

Importancia del SG-SST para las Empresas

Enfoque desde RRHH  En el panorama empresarial colombiano, el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) es mucho más que un requisito legal establecido en el Decreto 1072 de 2015. Es el ADN de una organización que valora a su gente, protege su continuidad y construye

Leer mas »

Plan de Prevención de Riesgos Laborales

Modelo para Recursos Humanos Para muchas empresas, la idea de un «Plan de Prevención de Riesgos Laborales» puede sonar a un documento estático que se archiva para cumplir con una inspección. Sin embargo, en el marco del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) de Colombia,

Leer mas »

Principales Riesgos Laborales en Colombia – Obligaciones de RRHH

La gestión de riesgos laborales en Colombia, enmarcada en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), es una responsabilidad compartida. Sin embargo, el departamento de Recursos Humanos (RRHH) juega un rol estratégico en la coordinación, supervisión y sobre todo, en la humanización de este proceso. 

Leer mas »

¿Qué es Seguridad y Salud en el Trabajo?

 (Lo Esencial para RRHH) Para un departamento de Recursos Humanos moderno y estratégico, la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) ha dejado de ser una función técnica y aislada para convertirse en un pilar central de la gestión del talento. Entender qué es y sobre todo, por qué es

Leer mas »

Sanciones por no Implementar el SG-SST

Alerta para RRHH y Gerencia En Colombia, el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) no es una sugerencia ni una opción. Es una obligación legal ineludible para todas las empresas, sin importar su tamaño o sector. Ignorarlo, o peor aún, simular su implementación, es una

Leer mas »

Riesgos laborales más comunes y cómo prevenirlos

Todos los trabajos, sin importar el sector tienen riesgos, algunos pueden parecer mínimos, otros pueden ser graves o incluso mortales. Conocer los peligros más comunes y saber cómo prevenirlos es clave para garantizar un entorno laboral seguro para todos. En este blog le contamos cuáles son los riesgos más frecuentes

Leer mas »

5 consejos para cuidar su salud visual en el trabajo

Fecha de publicación: 3 de abril de 2025   Actualmente, en el entorno laboral, la vista es una herramienta esencial. Pasar horas frente a una pantalla o leyendo documentos, lo que genera un alto impacto en la visión. Ahora, ¿estamos cuidando nuestra salud visual como deberíamos? En este artículo le

Leer mas »

¿Qué es la neumoconiosis?

Conozca aquí cómo se puede prevenir, monitorear y controlar en el ámbito laboral.   La neumoconiosis es una enfermedad pulmonar causada por la inhalación prolongada de polvo inorgánico en entornos laborales como la minería, la construcción y la manufactura. Su prevención no solo protege la salud de los trabajadores, sino

Leer mas »

Medilaboral se une al día Mundial del Corazón 2022

Medilaboral se une a los días conmemorativos de la salud que buscan fomentar la conciencia y los buenos hábitos de la población colombiana especialmente de los trabajadores. ¿Por qué se conmemora el Día Mundial del Corazón? Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en el mundo. Los infartos

Leer mas »

La ergonomía un pilar fundamental para la salud laboral

El término ergonomía deriva de las palabras griegas ergos (que significa trabajo) y nomos (leyes naturales, conocimiento o estudio); por tanto, ergonomía se puede definir como el estudio del trabajo. (Asociación Española de Ergonomía, 2022) Por lo tanto, ¿ por qué es importante la ergonomía y su relación con el

Leer mas »

Medilaboral se une al día Mundial de la Salud

El Día Mundial de la Salud se conmemora el día 7 de abril de cada año. Es una fecha promovida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una iniciativa para fomentar y reflexionar sobre la importancia de la salud para todas las personas. ¿Por qué es importante la

Leer mas »

Reintegro-reincorporación laboral

“El objetivo es garantizar un espacio de trabajo seguro y además productivo para ambas partes” Uno de los principales objetivos de contar con un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en las empresas, es la prevención de los accidentes y enfermedades laborales.Sin embargo, a pesar de

Leer mas »

Prevenir el cáncer es tarea de todos.

Durante los últimos años, a nivel mundial se ha evidenciado un aumento considerable en los diagnósticos y muertes por diferentes tipos de cáncer, y a nivel mundial hace parte de las principales causas de mortalidad. (Lewandowska, AM., 2021) La organización mundial de la salud, estima un incremento hasta el año

Leer mas »

El uso de videoterminales y la seguridad y salud en el trabajo

En Seguridad y Salud en el trabajo existen diferentes tareas y diferentes exigencias dependiendo del puesto de trabajo. Esta diversidad de condiciones, genera que, en cada cargo, ambiente y/o puesto de trabajo existan retos para garantizar la salud de las personas. (Oliver, M., 2020) El uso de ordenadores, o pantallas

Leer mas »

Medilaboral se une al día mundial de la lucha contra el VIH/SIDA

El aumento en los casos de infección por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y posterior desarrollo del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA). Hace necesario que todos tomemos conciencia acerca de sus implicaciones, así como de las estrategias de prevención y control de la enfermedad. (Cuenta de Alto Costo, 2018)

Leer mas »

Cuido mi voz, Cuido mi huella

La voz se produce gracias a la interacción de muchos sistemas y estructuras en el cuerpo humano; y se necesita del funcionamiento de todas las partes involucradas para producir una voz normal. (Ortega, T., 2009) Dentro de los mecanismos que intervienen, encontramos: 1. El sistema nervioso a través de dos

Leer mas »

Cuidado visual en el trabajo 

La visión es uno de los sentidos más importantes del ser humano, se estima que el 80% de la información que recibe nuestro cerebro cada día, viene del sistema visual. (Manas, 1952). En el entorno laboral, existen muchas condiciones de tarea, herramientas o medio ambiente de trabajo, a las cuales

Leer mas »

Siete beneficios que aporta la plataforma EPIMONI para su empresa

Se han preguntado: ¿Cuál será la mejor forma que logrará ayudar a tener en un solo espacio, grandes volúmenes de información médica de sus colaboradores?. La solución es nuestra plataforma EPIMONI. Día a día buscamos nuevas tácticas y estrategias para facilitar la realización de los exámenes médicos ocupacionales de los

Leer mas »