Todos los trabajos, sin importar el sector tienen riesgos, algunos pueden parecer mínimos, otros pueden ser graves o incluso mortales. Conocer los peligros más comunes y saber cómo prevenirlos es clave para garantizar un entorno laboral seguro para todos. En este blog le contamos cuáles son los riesgos más frecuentes y qué medidas simples pueden ayudar a evitarlos.
- Caídas y tropiezos
Son una de las causas más comunes de accidentes laborales.
- Superficies resbaladizas, cables sueltos, escaleras sin barandas o desorden en el área de trabajo aumentan el riesgo.
¿Cómo prevenirlos?
- Mantener el área limpia, bien iluminada y usar señalización visible.
- Usar calzado antideslizante y equipos de protección personal (EPP) adecuados.
- Riesgos ergonómicos
Dolores de espalda, tendinitis o síndrome del túnel carpiano, son ejemplos de lesiones por mala postura o movimientos repetitivos.
¿Cómo prevenirlos?
- Ajustar la altura del escritorio y la silla.
- Hacer pausas activas cada hora.
- Realizar capacitaciones sobre higiene postural.
- Exposición a sustancias químicas
Tóxicos, gases, polvos o líquidos peligrosos pueden causar intoxicaciones o daños a largo plazo.
¿Cómo prevenirlos?
- Usar elementos de protección como guantes, mascarillas o gafas.
- Almacenar y manipular sustancias siguiendo protocolos claros.
- Capacitar al personal en el manejo seguro de químicos.
- Ruido excesivo
Ya lo vimos en el blog anterior: el ruido prolongado daña la audición y puede afectar el bienestar general.
¿Cómo prevenirlo?
- Usar protectores auditivos en ambientes ruidosos.
- Controlar los niveles de ruido con mediciones periódicas.
- Implementar pausas auditivas y rotación de tareas.
- Factores psicosociales
Estrés, acoso laboral o jornadas extensas también son riesgos, aunque no siempre visibles.
¿Cómo prevenirlos?
- Promover un clima laboral sano y respetuoso.
- Establecer canales de comunicación efectivos y protocolos para manejar conflictos.
- Fomentar pausas activas y espacios de desconexión mental.
La prevención es una tarea compartida entre empleadores y trabajadores. Identificar los riesgos más comunes y actuar a tiempo puede marcar la diferencia entre un entorno peligroso y uno seguro.
¡Implemente buenas prácticas y construya un lugar de trabajo más seguro desde hoy!» Contáctenos. https://medilaboral.com/contactenos/
Referencias:
- Organización Internacional del Trabajo (OIT). Seguridad y salud en el trabajo: una visión global.
- INSST, España. Tipos de riesgos laborales y medidas preventivas.
- Ministerio de Trabajo de Colombia. Guía técnica para la identificación de peligros y evaluación de riesgos.
Fecha de publicación: 22- Mayo-2025