Visiometría Ocupacional para Empresas

Es una prueba tamiz utilizada para valorar la capacidad visual del trabajador, la cual incluye: Valoración de la agudeza visual cercana y lejana, percepción de colores, de profundidad y balance muscular, permitiendo clasificar la severidad de los defectos ópticos e identificando a quienes requieren exámenes complementarios con mayor prontitud.

Evalúe la Salud Visual de su Equipo y Cumpla con la Normativa SST

En Medilaboral realizamos visiometría ocupacional para empresas, una evaluación esencial dentro del programa de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST). Este examen permite detectar posibles alteraciones visuales en los trabajadores, ayudando a prevenir riesgos laborales y garantizando su bienestar en el entorno de trabajo.

A través de esta prueba tamiz, se valora la capacidad visual del trabajador, identificando deficiencias que podrían afectar su desempeño y seguridad en el ejercicio de sus funciones.

El examen de visiometría incluye:

  • Agudeza visual cercana y lejana: Determina la capacidad del trabajador para enfocar objetos a distintas distancias.
  • Percepción de colores: Identifica alteraciones como el daltonismo que pueden afectar el reconocimiento de señales visuales.
  • Percepción de profundidad: Evalúa la capacidad de calcular distancias y relieves, crucial en tareas que requieren precisión.
  • Balance muscular: Examina la coordinación entre ambos ojos para detectar posibles problemas oculares.

Con estos análisis, se clasifica la severidad de los defectos ópticos y se identifican los trabajadores que requieren exámenes complementarios con mayor prontitud.

Recomendaciones antes del examen:

  • Si el trabajador utiliza gafas formuladas o lentes de contacto, debe llevarlos el día del examen.
  • En caso de usar lentes de contacto, deberá acudir sin ellos para realizar la toma de visión tanto con como sin corrección visual.